jueves, 17 de mayo de 2012
miércoles, 24 de agosto de 2011
DORADA DE OTOÑO
Dorada a la plancha con salsa de vino
- Tiempo: 15 minutos
- Dificultad: Fácil
- Calorías: Sin Calorias definidas

Autor:

Ingredientes
- Ingredientes para 6 personas:
- 6 lomos de dorada (de 200 g aprox. cada uno)
- 1 bulbo de hinojo
- aceite de oliva
- sal
- Salsa de vino blanco:
- 1 vaso (de agua) de vino
- 1 vaso (de agua) de fumet (caldo) de pescado
- 100 g de queso cremoso
Preparación
- 1. Cortar el hinojo en juliana (bastoncitos) muy fina. Rehogarlo en aceite y cocerlo despacio hasta que esté muy blanco.
- 2. Reducir al fuego el vino blanco hasta que quede el volumen de 2 cucharadas. Añadir el caldo y reducirlo a la mitad. Incorporar el queso y mezclarlo. Sazonarlo.
- 3. Sazonar los lomos de la dorada. Calentar la sartén con el fondo cubierto con un trozo de papel antiadherente pintado con aceite. Dorar el pescado hasta que la carne esté firme y con color. Servir el pescado sobre el hinojo y acompañarlo con la salsa.
Observaciones
Nuestro truco:
Aromatizar el hinojo con bayas de enebro.
Conservación
Tomarlo recién hecho.
ENSALADA DE OTOÑO
Ensalada caesar
- Tiempo: 15 minutos
- Dificultad: Fácil
- Calorías: Sin Calorias definidas

Ingredientes
- Ingredientes para 6 personas:
- 300 g de hojas diferentes de lechuga: escarola, lollo-rosso, francesa (bastaría una bolsa que las lleva ya mezcladas)
- 4 rebanadas de pan blanco sin corteza
- 6 cucharads soperas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de queso parmesano rallado
- 2 cucharads de perejil fresco picado
- Aliño:
- 2 yemas
- 1 cucharada de zumo de limón
- 7 cucharadas de aceite de oliva
- 4 filetes de anchoas picados
- 2 dientes de ajo picados
Preparación
- 1. Preparar el aliño batiendo las yemas con el zumo de limón. Añadir el aceite en hilo, mientras se bate, hasta obtener una mezcla espesa. Mezclarlo con las anchoas y el ajo. Sazonar con sal, pimienta y más zumo de limón. reservarlo.
- 2. Lavar las hojas de lechuga, secarlas muy bien y trocearlas.
- 3. Cortar el pan en dados y dorarlos. Reservarlo en papel absorbente.
- 4. Colocar en una ensaladera la lechuga y el aliño. Espolvorear con el resto de los ingredientes.
Observaciones
Comprar los picatostes.
Conservación
Consumir de inmediato.
lunes, 22 de agosto de 2011
martes, 1 de febrero de 2011
SOLUCIONES INTEGRALES 10
A continuación se muestran los proyectos más importantes que Alfonso ha desarrollado hasta el momento. Desde nuestra reciente creación, y con nuestro apoyo y el de nuestros colaboradores nos dedicaremos a un ámbito más amplio, dándoles más respuestas y ayuda. Respetamos al máximo la confidencialidad de nuestros clientes. Por este motivo, de forma que no figura el nombre de los mismos a no ser que nos den su consentimiento.
Proyectos
Creación de cartas de temporada
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Cartas temáticas
![]() |
Eventos
![]() |

-
Cocina
- Diseño de menus
- Control de stocks
- Control de compras y ventas
- Acceso a proveedores
- Mas Información
-
Alojamiento
- Control de calidad
- Selección y gestión de agencias
- Revenue management
- Atención al cliente
- Mas Información
-
Otros servicios
- Imagen corporativa
- Gestión de calificaciones
- Iluminación integral
- Creación de páginas web
- Mas Información
Soluciones Integrales 10
Soluciones Integrales 10, es una empresa de asesoramiento y consultoría para empresarios de restauración y hotelería, que quieran contar con una ayuda en la creación, desarrollo y gestión de su negocio, aportándoles soluciones y respuestas para el buen funcionamiento del mismo.
Nuestro objetivo es lograr la mayor rentabilidad para su inversión, haciendo una gestión inteligente de sus recursos y capacidades. Aportando un alto grado de profesionalidad, responsabilidad y eficiencia, que cualquier establecimiento de restauración y hotelería necesita.
Nacemos como respuesta a los cambios que están sufriendo estos sectores, en los que el cambio es constante, y el grado de profesionalidad y calidad ha de ser total.
Nuestra forma de trabajar es la siguiente:
- Analizamos su situación
- Estudiamos las posibles soluciones
- Aplicamos las mismas con su colaboración y la de su equipo
- Realizamos un seguimiento de sus resultados

-
Cocina
- Diseño de menus
- Control de stocks
- Control de compras y ventas
- Acceso a proveedores
- Mas Información
-
Alojamiento
- Control de calidad
- Selección y gestión de agencias
- Revenue management
- Atención al cliente
- Mas Información
-
Otros servicios
- Imagen corporativa
- Gestión de calificaciones
- Iluminación integral
- Creación de páginas web
- Mas Información
ESCALIBADA
Escalibada | | |
|
EL XATO
El xató | | |
|
PIMIENTOS DEL PIQUILLO COM MORCILLA
Pimientos del piquillo con morcilla | | |
|
MOJETE MANCHEGO
Mojete Manchego | | |
|
jueves, 27 de enero de 2011
| ||||||
| ||||||
![]() | ||||||
|

Una ensalada cada día
Una de las recomendaciones que dictan los expertos en lo que se refiere a las verduras y hortalizas es el consumo de este grupo de alimentos tanto en la comida como en la cena y al menos una de ellas ha de ser en forma de ensalada. Una ensalada compuesta de verduras y hortalizas crudas, que por lo general se come fría, puede que resulte poco apetecible con las bajas temperaturas del invierno y por este motivo algunas personas dejan de consumirlas durante esta época.
Para mantener el consumo de ensaladas en invierno y cumplir por tanto las recomendaciones te ofrecemos ideas para preparar ensaladas originales y muy apetitosas.
La clave: mezclar alimentos crudos y cocinados
Es cierto que se han de consumir verduras y hortalizas crudas a diario, sin embargo no tienen por qué ser crudos todos los ingredientes que componen la ensalada. En una misma ensalada se pueden mezclar alimentos crudos y cocinados de modo que los ingredientes calientes hagan de la ensalada un plato más apetecible. Es tan grande la diversidad de ensaladas que se pueden elaborar que elegir una u otra tan sólo depende de los límites de la imaginación de cada persona.
Los elementos indispensables son los ingredientes crudos como por ejemplo lechugas variadas, cogollos, endibias, espinacas frescas, canónigos, tomate, cebolla, zanahoria, pepino o pimientos. Cualquiera de ellos se puede combinar con algún ingrediente cocinado como verduras, carnes, pescados, mariscos, arroz, legumbres, patata o pasta. Con todos estos alimentos se pueden preparar infinidad de combinaciones diferentes y muy sabrosas. A continuación te presentamos algunas de ellas.
Recetas de ensaladas indispensables en invierno
Estos son algunos ejemplos de ensaladas templadas que son apetecibles para comer durante el invierno.
miércoles, 26 de enero de 2011
SOPAS DE INVIERNO
Sopa de rape y tomate
INGREDIENTES | |
300 gr. rape | 125 gr. tomate concentrado |
50 gr. crema de leche | 50 gr. champiñones |
150 gr. mantequilla | 2 c. harina |
2 zanahorias | 1 puerro |
1 cebolla | perejil |
tomillo | orégano |
sal | pimienta |
PREPARACIÓN | |||
Rehogar las verduras en mantequilla, añadir 2 litros de agua. Dejar cocer con las especias y los champiñones trinchados. Añadir el rape. Una vez cocido, retirarlo y colar el caldo, tamizando. Hacer un roux con 100 gr. de mantequilla y la harina. Añadir el tomate y poco a poco el caldo. Incorporar los trozos de pescado y luego la crema de leche. | |||
Para 6 personas | |||
C. = cuchara sopera | c. = cuchara de postre | c.c. = cuchara de café | 5' = cinco minutos |
SOPAS DE INVIERNO
| |
INGREDIENTES | |
300 gr. guisantes secos | 3 zanahorias |
3 ramas apio | 3 cebollas |
1 nabo pequeño | 2 litros agua |
225 gr. jamón ahumado; en un trozo | 1 hoja laurel |
sal | perejil; picado |
picatostes |
PREPARACIÓN | |||
Remojar los guisantes durante toda la noche en agua fría. Cortar las hortalizas pequeñas y ponerlas con los guisantes en una olla. Cubrir con el agua y poner el jamón y el laurel. Cocer 3 horas con la tapadera torcida y añadiendo agua si fuera necesario. Sacar el jamón y triturar la sopa. Cortar el jamón a tiras y ponerlo en un cazo con el puré. Espolvorear con perejil y servir con el pan frito. | |||
Para 6 personas | |||
C=cuchara sopera; | c=cuchara de postre | c.c.=cuchara de café; | 5'=5 minutos |
SOPAS DE INVIERNO
| |
INGREDIENTES | |
750 gr. cebollas | 60 gr. mantequilla |
100 gr. queso de Roquefort | 2 C. coñac |
1 y 1/2 litros caldo | 75 gr. queso rallado |
pan | nuez moscada |
sal | pimienta |
PREPARACIÓN | |||
Freír la cebolla, cortada a tiras muy finas, en la manteq uilla. Cuando esté dorada, echar el caldo, sal, pimienta y moscada. Cocer 5'. Poner una capa de rebanadas de pan, secadas en el horno, en el fondo de una cazuela que pueda ir al horno. Desmenuzar el roquefort por encima y verter el caldo, teniendo cuidado de no llenar más que las 3/4 partes del recipiente. Añadir el coñac y espolvorear el queso rallado. Llevar 10' al horno no excesivamente caliente. | |||
Para 6 personas | |||
C. = cuchara sopera | c. = cuchara de postre | c.c. = cuchara de café | 5' = cinco minutos |
SOPAS DE INVIERNO
| |
INGREDIENTES | |
3 C. mantequilla | 1/4 taza cebolla; picada |
3 tazas agua | 1 frasco garbanzos en conserva |
2 pastillas caldo de buey | sal |
1/4 c. sal de ajo | 1/4 c. hojas de menta; picadas |
1/8 c. pimienta negra | 1/4 taza macarrones |
queso de Parma; rallado | perejil; picado |
PREPARACIÓN | |||
Saltear la cebolla en mantequilla hasta dorarla. Añadir el agua, los garbanzos, pastillas de caldo, sal, sal de ajo, hojas de menta y pimienta. Llevar a ebullición y echar los macarrones. Cocer unos veinte minutos. Servir con queso de Parma y adornar con perejil | |||
Para 4 personas | |||
C. = cuchara sopera | c. = cuchara de postre | c.c. = cuchara de café | 5' = cinco minutos |
SOPAS DE INVIERNO, (SOPA DE AJO)
¿Qué ingredientes necesito para preparar .. Sopa de ajo?
- Pan del día anterior
- Aceite de oliva
- Huevos
- Jamón serrano
- Hierbabuena
- Ajo
- Pimentón
- 2 l y medio de agua
¿Cómo se prepara Sopa de ajo?
Ponemos a hervir el agua con sal. Mientras freímos rebanadas finas de pan en una sartén con un poco de aceite. A continuación, freímos unos ajos con aceite y unos taquitos de jamón.Cuando se doren los ajos se dejará enfriar y se le echará pimentón y se mezclará.
Con el agua hirviendo le echamos el pan frito y el sofrito de ajo que acabamos de preparar, le añadimos un poquito de hierba buena. Tendremos que dejarlo hirviendo entre 5 y 10 minutos, en este momento se le pueden añadir 6 huevos crudos.
** El tiempo de cocción puede oscilar de entre 5 a 10 minutos.